PRIMER VIAJE DE MARIGEM SALDELAPURO
¡Hola! Un nuevo periplo de esta sección de
viajes nostálgicos. Crónicas blogueras de un primer viaje, esas anécdotas y
momentos inolvidables, y esas fotos de antaño. Anécdotas, añoranzas, sueños y
confidencias. GRACIAS A TODOS LOS QUE ESTÁIS PARTICIPANDO!!! De mil amores los
comparto.
Todos ellos son geniales compañeros de
este mundo virtual si os pica la curiosidad pinchar su nombre y os contarán su
viaje.
Nuestra protagonista de hoy es también muy
querida y seguida por muchos de vosotros, MARIGEM SALDELAPURO
Su nombre bloguero creo que es en sí un
aliciente para conocerla ¿no os parece? Si hay alguien que impresiona
con su elocuencia es ella, me la imagino todos los jueves con sus reflexiones radiando
su programa “Sal del apuro por Gema”. No hay nadie como ella para salir de la
crisis, la margarita siempre se deshojará con el SI, “sí se puede”, y no es un
slogan, es una filosofía de vida, ver el lado bueno de las cosas es tan simple,
es sencillo como agradecido, y así te lo hace ver.
Marigem, con esa
sinceridad que le caracteriza, lo mismo te saca de apuro con recetas de cocina,
ideas sobre regalos, secretos de belleza, trucos de familia o reseñas de cine.
Cada jueves se levanta con su café y gato en falda, a compartir con nosotros
sus reflexiones, y a más de uno nos despierta los sentidos con ese día a día
que te lo hace tan cercano, así, como si desayunases con ella. Su blog cumple
sus seis años el mes próximo ¡Felicidades! Comenzó con esa energía del
positivismo, hacer que las cosas sean más fáciles y de paso, ahorrar y
sobrevivir en familia. Convertir cada día en un nuevo viaje que puede ser un
paseo o una comida en la playa, porque todo tiene su secreto para saborear el
día. Hay recetas especiales para sorprender a la familia a todos y a cada uno
(a mí, en particular, me gustan mucho sus recetas vegetarianas) y de las series
y pelis que contar; me sorprendió mucho leer sus “roscos de cine”, por cierto,
su memoria es admirable para retener nombres y títulos. Y de anécdotas… ya ni
hablamos hay unas cuantas curiosas y divertidas, entrañables y filosóficas.
Sus pequeñas cosas que
la hacen grande. Visitad su blog y lo comprobaréis.
Esta asturiana, tan
familiar como es ella, nos trae un viaje entrañable: De Gijón a su sueño:
conocer GRECIA de la mano de su familia. Mucho más que un recuerdo para ella,
un regalo de sus padres, quién está y quién se ha ido pero permanece en ella. La
imagen del catálogo del viaje dejado por su madre para sorprenderla con las
anotaciones escritas a mano y esa imagen con todas las entradas a los museos y
los lugares que visitó en Grecia. La nitidez de estas fotos no es lo que importa, son
estos detalles los que cuentan y los que trascienden. Disfrutadlo, porque es un
regalo de viaje.
Hola Eme. Lo primero mil gracias por darme la oportunidad de
compartir aquí mi primer viaje.
Realmente el que voy a contar no es el primero.
En mi familia hemos viajado todo lo que hemos podido, y el primero fue a los 4
años. Luego hicimos viajes por España o Portugal, de Norte a Sur varias veces,
incluso viajes de estudios interesantes pero quería contar mi primer viaje en
familia al extranjero (descontando Portugal) y mi primer viaje en avión.
Desde pequeña he querido ir a Grecia, me sabía su historia y su
mitología de cabo a rabo, era fanática, pero no sé por qué nunca pensé que
pudiésemos ir en aquella época.
Recuerdo que yo iba al instituto, era el año 1990 y yo tenía 16
años recién cumplidos. Estaba en la última semana de exámenes, solo me quedaba
por saber la nota de un par de asignaturas y se avecinaba un verano libre y
feliz.
Uno de los días llegué a casa y encima de una mesita de mármol
muy chula -y que me daba miedo porque ahí había descubierto un abrebotellas que
me recordaba una travesura- vi un catálogo de viajes, abierto por una página
que ofertaba un viaje a Grecia.
Así sin más empecé a leerlo y cuando llevaba un rato mi madre me
dice: -¿Qué te parece ese viaje?- Y yo, que era muy eufórica por entonces,
respondí más o menos así -¡Mola mucho, es genial, hay excursión a Micenas y hay
crucero! ¿Es lo mejor del mundo!- Y mi madre riendo me dice, pues me alegro
porque vamos a ir, ya está reservado.
La verdad es que casi ni recuerdo que pensé, pero ayer mismo mi
madre me dijo que solo por ver la cara que puse en aquel momento valió la pena
el esfuerzo económico que hicieron en mi casa para llevarnos.
Los días antes de marchar yo estaba de los nervios, miraba la
maleta casi terminada, grababa para ir practicando con la cámara de vídeo que
mis padres habían comprado de sorpresa poco antes y no me lo podía creer. Y el
día que pusimos rumbo a Madrid la alegría me desbordaba.
El vuelo salía muy temprano, así que vimos amanecer en el
aeropuerto, riéndonos y disfrutando del momento. Y tras una espera que se me
hizo eterna, estábamos en el avión.
Aunque con los años he cogido algo de miedo a volar, por
entonces me encantaba, no había las normas estrictas que hay ahora y se podía
ir a cabina así que me pasé un rato con los pilotos, que me explicaron un
montón de cosas.
Cuando llegamos a Atenas nos recibió una señora ola de calor, de
hecho hubo muertos y todo, pero a mí no me importaba. ¡Qué emoción sentí al
ver a la chica de la agencia
esperándonos en el aeropuerto con el letrerito como en las pelis! Y el trayecto
en el autocar desde el aeropuerto hasta el hotel me pareció increíble, iba
mirando por la ventanilla y escuchando lo que nos decían con unos nervios...
Ese día no teníamos prevista ninguna excursión así que después
de ducharnos (para nada porque al momento estábamos empapados) salimos a pasear
y conocer la zona.
Mi madre había elegido un hotel céntrico y eso nos permitió ver
bastantes cosas. Disfrutamos de La Plaza de Omonia, de un cambio de guardia muy
chulo, vimos la catedral...y de noche cenamos en la terraza del hotel viendo la
acrópolis iluminada. Y os juro que me sentía absolutamente feliz, pero feliz
con mayúsculas.
Al día siguiente tuvimos excursión a la Acrópolis, y lo
disfrutamos mucho, no me decepcionó en absoluto. Y a la bajada mi hermana y yo
nos tomamos el mejor zumo de naranja que he probado hasta ahora, me supo a
gloria.
Esa tarde también fue libre y nos dedicamos a ir a algunos
museos y a ver la catedral, entre otros sitios, además de ir a Monastiraky y
Plaka. Y ese día me enamoré perdidamente de esa ciudad en la que conviven lo
nuevo y lo viejo, esa explosión de color me atrapó al instante.
No quiero ser pesada y contar lo que hicimos cada día porque os
dormiríais, solo diré que uno de los días hicimos una excursión a La Argólida,
visitamos Corinto, Micenas y su maravillosa puerta de los leones y como
sorpresa y regalo del conductor, la tumba de Agamenón, y a mí se me saltaban
las lágrimas. Y probé el yogurt griego con miel, mucho mejor que esos que
anuncian.
Por supuesto, la estrella del viaje fue el crucero, visitamos
Hydra, Poros y Aegina, tres islas mágicas que no puedo describir. Además, con
16 años todo se vive con otra intensidad, y mi hermana y yo hicimos amigos con
los que meses después nos carteábamos, chicos de un viaje de estudios o un
chico mexicano que estaba con su familia, todo muy de Vacaciones en el mar.
Y el último día (solo eran 8) nos llevaron a ver una puesta de
sol a Cabo Sounión. Allí hicimos un grupo de amigas y amigos y alquilamos unas
patinadoras o patinetes de mar, (no sé cómo los llamáis), en las que pasamos la
tarde, pedaleando entre los barcos. Y también nos dio tiempo a ver un partido
(era la semifinal del mundial de Italia) y toda la gente joven animábamos y
celebrábamos las jugadas. Y ya la puesta de sol...enfrente teníamos Asia, me
sentía la reina del mundo.
Al día siguiente tuvimos que coger el avión y volver a España.
Quedaba todo el verano por delante, recuerdo que fue un muy buen verano pero
siempre me quedó un poquito de nostalgia de mis días en Grecia.
Con el tiempo hice muchos más viajes, más vuelos, más cruceros y
más excursiones, pero ese lo tengo en un sitio muy especial de mi corazón, era
una época muy buena y fue un viaje perfecto.
Muchísimas gracias Eme
por la oportunidad, me has hecho recordar muchísimas sensaciones y me gusta
plasmarlas aquí, por si en algún momento se me olvidan.
Gracias a ti Gema,
siempre. No conozco Grecia, pero esas islas ya me cautivan desde hace tiempo y sin conocerlas, tal vez una premonición ¿no crees?
Acrópolis adiós
Este viento viene del
mar
Y el verano que ya
está aquí.
La estación que pasa y
mi recuerdo que llega.
Efímero como esas
rosas blancas de Atenas
que permanecerán en mi memoria.
Soñada siempre y amada
por unos días.
Adiós Acrópolis, adiós.
¡¡¡Un abrazo para
todos, y en especial para Gema!!!
(Por cierto, hoy nos trae en su blog sus recetas de
brochetas de bolitas de patata y queso, canapés de ensaladilla, mariquita,
aperitivos veganos, trufas de queso, cucharas comestibles,…)
Me ha encantado leer el primer viaje de Gema, o al menos el que más la marcó. En su blog podemos ver que es una persona de lo más activa y familiar! Adoro sus consejos que, como bien dices, tocan varios temas. Siempre transmite un estado muy positivo!! No conozco Grecia, de hecho lo tengo pendiente y lo he ido dejando siempre para más adelante. Me ha gustado mucho la pasión con la que Gema describe ese viaje tan importante para ella. Un besito a las dos!! :))
ResponderEliminarAyyyyy guapa mil gracias por tus palabras.
EliminarBesos.
Hola María, ya sabes, hay que apuntarse para ir a Grecia. Gracias por compartir tus impresiones, Gema es mucho. Un abrazo
Eliminar¡Qué regalo, qué viaje, qué gozada! Abrazos, viajeras Gema y Eme, y gracias por la sonrisa que despierta leer este texto.
ResponderEliminarMuchas gracias a ti Carmen. Besos.
EliminarGracias a ti Carmen por compartir este rato entrañable para Marigem. Un abrazo
EliminarMadre mía Eme, has hecho que el post sea mágico, mil millones de gracias. ¡¡¡Y la canción!!! Uno de mis sueños cumplidos era ver y oír a Mirielle Mathieu.
ResponderEliminarSiento la calidad de las fotos, mi madre y yo hemos hablado de llevar los negativos(que ella guarda) a un fotógrafo para que se vean geniales de nuevo.
Mil besos y gracias.
Encantada Gema por esas confidencialidad entre bambalinas, sabes que ha sido muy emotivo traer este recuerdo y que además para ti ha significado tanto, quédate con eso, es lo que más vale. Recordar lo inolvidable y compartir este momento de recuerdos con tu madre y resto de familia. Mil besos y uno más
EliminarQué entrada más bonita y llena de energía, :)
ResponderEliminar¡Me ha encantado!!!
Ahora mismo me paso por el blog de Marigem, y no me pierdo estas recetas que comentas Eme, ;)
Besos a ambas.
Muchas gracias, me alegra de verdad que te guste.
EliminarUn beso enorme.
Qué casualidad. Yo también tomé mi primer avión para ir a Grecia. También fue el primer viaje organizado por una agencia que hice, y el último, pues no me gustó nada que me llevaran como una maleta de acá para allá.
ResponderEliminarLo primero que probé, nada más llegar, en Plaka, fue el tzatziki que no conocía ni de nombre y me entusiasmó.
No he vuelto a Atenas y tengo muchas ganas.
Un beso a las dos.
Qué casualidad!!!! A mí los viajes por agencia me gustan a veces, este estuvo genial, muchos días libres, excursiones a elegir...y el momento. Bueno, del Tzatziki ni hablamos, yo tampoco sabía lo que era.
EliminarBesos.
¡Qué viaje más especial! Me ha encantado. Mi primer viaje en avión fue un poquito más cerca, pero también recuerdo aquel viaje con mucho cariño. los viajes en familia tienen un algo especial.
ResponderEliminarY me ha encantado la introducción que has hecho Emerencia de Gema, la has retratado muy bien.
Un besillo para las dos.
¡Hola!
EliminarAunque fueras un poquito más cerca seguro que fue genial, como dices los viajes en familia tienen algo especial.
Eme es única, menuda introducción.
Besos.
Muy bonito, refleja perfectamente como te imagino Gema, una persona apasionada, ocurrente y muy familiar.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho que hayas elegido este viaje en familia porque sé por tu blog lo importante que es para ti (me identifico mucho con eso, soy muy de los míos). Me ha parecido un regalo tan especial y maravilloso, de esos que se recuerdan toda la vida con una sonrisa espléndida, esos detalles son los que te hacen decir que una ha sido afortunada porque ha disfrutado y la han querido mucho.
Mis felicitaciones a ambas, a Eme por la manera en que con sus palabras y detalles lo enmarca y hace brillar un viaje de por sí muy hermoso.
Besos a las dos.
Hola Conxita.
EliminarSiiii, para mí la familia es muy importante, tanto en la que me crié como la que yo he formado.
La verdad es qu ees un recuerdo maravilloso, además del lugar bonito y lo especial que fue es un recuerdo completo, como me lo dijeron, los días previos...todo genial.
Besos.
Hola Irene, Rosa, María y Conxita, gracias por la visita y compartir este viaje tan especial con nosotras, aunque la protagonista sea Gema, estos viajes se toman de la mano, se acarician y se imprimen con el cariño, casi los sientes como tuyos. Gracias por vuestros comentarios. Un abrazo
ResponderEliminarUn viaje muy entrañable para Gema era muy joven y se vió cumplido ese viaje que añoraba. Yo todavia no conozco nada de Italia, a ver si algún día puedo ir. Mi primer viaje en avión fue a las Islas Canarias en mi luna de miel. Me encanta el avión. Parar por el blog de Marigem que os gustará todo lo que hace y escribe en muy ameno. Un abrazo a las dos Eme y Gema.
ResponderEliminarAyyy Mamen mil gracias por tus palabras y un abrazo muy grande.
EliminarBesos.
Yo tampoco conozco Grecia, pero si algún día voy será por tierra, pues no soy amigo de los barcos, jeje
ResponderEliminarEn primer lugar, deciros que soy un asiduo al blog de Gema y, aunque no soy de recetas ni trucos de belleza, me encantan sus reflexiones y relatos personales, cargados de naturalidad y sentimientos.
En cuanto al viaje, me ha parecido muy entrañable el modo en que tuvo lugar. Yo, a su edad, no recibía regalos sorpresa de ese tipo, jajaja. En el año 1969 (cuando yo tenía sus 19 años), la economía doméstica no nos permitía ese lujo).
Ha sido todo un placer leeros a ambas.
Un abrazo.
¡Hola!
EliminarMuchas gracia spor tus palabras, de verdad.
Jajaja, claro, es que en 1969 la vida era mucho más complicada, mi madre dice que asi yo ahora tuviese esa edad seguramente no podríamos afrontar ese gasto pero en aquel momento, y con esfuerzo, pudieron.
Ayyyy yo adoro los barcos, en cambio cada vez me gusta menos volar, me da una claustrofobia...Un abrazo y uchas gracias por lo que me dices.
Hola Mamen, Josep Mª, un gusto teneros por aquí con el viaje de Gema, aquí andamos todos "rodando" con nuestros blogs y es un gusto intercambiar estas experiencias ¡qué emoción, de verdad! Mira por donde mi experiencia en barco se limita a ir a Ceuta y este no cuenta en los demás me mareo y es un rollo, pero aún me queda por conocer los cruceros, tal vez la cosa cambie; mientras tanto, donde me lleven las alas del avión. Un abrazo
ResponderEliminarMe ha encantado este tú primer viaje ni nada mas ni nada menos que a Grecia, pero al mismo tiempo me he acordado que fue el último viaje que hizo mi padre, dos días después de llegar falleció y me ha dado pena y al mismo tiempo alegría de pensar lo que disfruto y lo que se llevo. un beso a ambas y eme discúlpame se que te debo un viaje y fotos pero últimamente una otitis, una oferta laboral cruzando los dedos a ver si sale bien, un curso, en fin así andamos pero tengo que decirle a mi madre cuando pueda que me busque las fotos, si prometo que te lo cuento aunque no hayan fotos, en poder. un beso a ambas. TERE.
ResponderEliminarHola Teresa, recuerdos, recuerdos como nos llevan de aquí para allá, ay esos viajes... No te preocupes cuando puedas, no hay tiempo marcado y a cruzar los dedos espero que tengas suerte y que se cumpla si ese es tu empeño, si es un curso, seguro que sale. Un abrazo
EliminarHola Tere.
EliminarAy siento haberte recordado algo tan triste, pero como bien dices alivia pensar que lo disfrutó.
Un beso enorme.
¡Que gozada de viaje!! Esos primeros viajes son imborrables, se viven con una intensidad que los convierten en mágicos.
ResponderEliminarMe ha encantado Marigem porque nos has narrado tu viaje transmitiendo tus emociones y tus sueños hechos realidad. En esa época viajar era la aventura más grande que podías imaginar y tus padres consiguieron haceros vivir un sueño.
No conozco Grecia pero puedo imaginar cada lugar que cuentas, enhorabuena a las dos.
Marigem y Emerencia os mando muchos besos.
Marigem pasará ahora, pero mientras te mandamos un abrazo Xus por pasarte, lo de Grecia queda pendiente para las dos.
Eliminar¡¡¡Muchas gracias por tus palabras!!!
EliminarEs justo así, con esa edad se vuelve todo muy mágico.
Un beso enorme y mil gracia spor leerlo y comentar.
Me ha recordado a mi viaje de fin de carrera, Gracias, niña!!!
ResponderEliminar¡Qué bien recordar un momento así!
EliminarBesos.
Bienvenida Mª Ángeles, gracias
Eliminar¡Hola Eme y Gema! En primer lugar felicitarte a ti, Eme, porque has descrito a Gema tal cual la veo yo y has puesto el broche final con esa bonita canción.
ResponderEliminarEn cuanto al viaje, Gema, me ha gustado la espontaneidad con la que lo has contado, como retrocediendo todos esos años, rescatando así la emoción que sentiste en aquellos momentos.
Esa puesta de sol que has citado me ha dado una sana envidia ;-)
¡Muchos besos a ambas!
Gracias Chelo, Marigem es muy auténtica, es fácil conocerla virtualmente. Un abrazo
Eliminar¡¡¡Hola Chelo!!!
EliminarMuchas gracias, me alegra mcuho que te guste. La verdad es que fue precioso recordar este viaje, qué timepos.
Besos.
Si eres capaz de encontrarle la cara buena a lo que no la tiene, ¿qué no vas a hacer con un maravilloso viaje rodeada de tus seres más queridos?
ResponderEliminarBuen viaje.
Besos a las dos.
¡¡¡¡Muchas gracias!!!
EliminarUn abrazo.
Bienvenida Macondo, ésta ha sido una buena oportunidad para conocer tu blog. Un abrazo
EliminarMe ha encantado el post! Ha sido genial conocer un poquito más de Marigem en su etapa juvenil, por cierto me he quedado con las ganas de saber esa travesura al ver el folleto, jejeje.
ResponderEliminarUn abrazo!
Muchas gracias!!! La treavesura la cuento en un post, no pongo el enlace para no hacerle spam a Eme pero es un post donde cuento mis travesuras, hablo de un abrebotellas sobre una mesa, creo que se encuentra bien.
EliminarBesos.
Bienvenida Mónica, habrá que buscar esas travesuras me quedé también con la curiosidad, jeje. Un abrazo
Eliminar