FLYSCH DE ZUMAIA Y MUTRIKU
La costa vasca esconde una historia geológica escrita en páginas de piedra. Se trata de los flysch : espectaculares acantilados coronados de prados verdes y con su cara erosionada por la bravura del mar Cantábrico. Son milhojas de estratos de roca que se adentran en las aguas como si fueran costillas. Unas recostadas y otras enfrentadas cortando como cuchillas el eje gravitacional de la tierra. Los más llamativos y espectaculares son los flysch que se encuentran entre las localidades guipuzcoanas de Mutriku y Zumaia . Son casi diez kilómetros de costa protegida de una importancia geológica de primer orden. Un hojaldre de sedimentos regularmente perfectos de rocas duras y blandas. Duras de caliza, pizarra o arenisca intercaladas con margas y arcillas que se van desgastando y dejando a las primeras al capricho de las olas. Fluyen, se deslizan, cortando la espuma 5 km mar adentro. Con la luz ...