Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como huelva

PLAYAS DE HUELVA Y PINARES DE MAZAGÓN

Imagen
Para los que me conocéis ya sabéis de mi pasión por las playas.  Hay una frase que leí hace tiempo que dice "Trágame tierra y escúpeme en una playa". Y es cierto, la playa siempre cambia mi energía, incluso cuando viajo. Inconscientemente siempre la busco, nunca tengo el coraje de perder la costa de vista, siempre ando cerca, incluso volando admiro lo magnífico e impresionante que es ver el mar y la franja litoral desde arriba. Aquí, en mi pueblo, ya se siente el verano. A los que vivimos tan cerca de la playa ya nos comienza a oler la piel a mar y los ojos se nos llenan de brillos y destellos. Nos os voy a enseñar Almuñécar , ya he hablado de ella en otras entradas, pero si de otras playas andaluzas. Las playas de Huelva y Cádiz, junto con las de Cabo de Gata (en Almería), son de las más bellas que posee Andalucía, indudablemente por su conservación. Os traigo varias entradas de las playas que más me gustan. H...

RIOTINTO: SACARLE COLORES A LA TIERRA

Imagen
Este paisaje abigarrado de colores son las minas de Riotinto , en Huelva.  Más de 3000 hectáreas de restos de escombreras y escoriales, terrazas y montes desforestados y un río que aún arrastra la acidez y el azufre. Restos de maquinaria, raíles, vagonetas, locomotoras,  galerías subterráneas, balsas y conducciones de drenaje  están repartidos por toda la zona visitable.   Fue una boyante industria de extracción de cobre,  azufre, oro y plata; y ahora gran parte se ha convertido en u n museo de historia minera al aire libre. Lo que más llama la atención de este lugar son sus colores. El tiempo parece que pasó su mano mágica dando pinceladas de tonalidades a diestro y siniestro. Un verdadero paisaje de desolación.  Kilómetros de tierra baldía, excavada, perforada.  Una explotación a cielo abierto por donde han pasado diferentes pueblos, en momentos importantes de la historia de...

CARABELAS DE COLÓN

Imagen
 CARABELAS DE COLÓN esfera armilar       LOS TROTAMUNDOS DE ANTAÑO Los navegantes de entonces, hablamos de 1200-1500, eran protagonistas de verdaderas hazañas humanas. Hoy en día con todos los adelantos tecnológicos que hay pocos creo que se adentrarían en estos menesteres sin rumbo fijo.   Se lanzaban al mar hacia nuevas rutas con una gran dosis de duda e incertidumbre sobre tierras desconocidas. Pasaban años en océanos y mares, con la inquietud de las rutas comerciales que se iban abriendo y por las misiones diplomáticas de imperios que apoyaban estas aventuras.   Estos jóvenes marineros de antaño eran aventureros que además tenían grandes sueños, un gran valor, talento y una gran dosis de intuición para llegar a pisar tierra .   Cristóbal Colon fue uno de estos navegantes con una fe ciega en rutas inexploradas aún y con instrumentos de medida que apenas definían la longitud y la latitud; pero su ingenio y cur...

SIERRA DE ARACENA

Imagen
Una provincia fronteriza con Portugal. De norte a sur ofrece la abundancia del agua, el verde intenso, el abigarrado rojizo de las entrañas de la tierra y el amarillo de las playas y como no, las curiosidades de museos de las expediciones coloniales . Cuna del jamón ibérico, pero hay que rascarse el bolsillo!!!!solo para paladares exigentes y cartera holgada. Carrillada con salsa de almendra y rabo de toro eso sí, en El Bosque.   Linares de la sierra Sus bosques de alcornoques y quejigos en las umbrías contrastan con los de castaños en laderas y las carreteras de dehesas de encinas salen hacia la costa que se van perdiendo con las llanuras cercanas a las rías.  La  arquitectura tradicional se conserva. Suelos empedrados y llanos con esmerado diseño están en las puertas dando identidad a pueblos.  Abundan las fuentes y hay caprichosos lavaderos. Almonaster la real ...