PUENTES Y ENCUENTROS. BILBAO, BRUJAS, PRAGA
Esta es mi
segunda entrada de puentes y encuentros. La primera fue con las ciudades de París, Budapest y Toledo.
Como conté
entonces son los puentes de las ciudades que he visitado y que me han
cautivado. Pienso que hacen posible el hecho mismo de la ciudad, marcan su historia, su cultura y además, son tan diferentes que da gusto descubrirlos.
Son formas,
reflejos y son luz. Verlos a cualquier hora es un momento inolvidable del viaje
y, sobre todo, cuando se iluminan cayendo el atardecer.
Sea bridge,
brug, brück o pont, ponte. El puente tiene la función de acercar, interconectar
y poner en contacto a gentes y lugares. Son verdaderos símbolos de unión y
comunicación.
El cine los
ha convertido en escenarios para recordar. Han quedado inmortalizados con
parejas maravillosas, que pasean, se encuentran y se enamoran….
BILBAO
Esta ciudad
me sorprendió. Me habían contado que era una ciudad gris, industrial. Tal vez
fuera realmente así pero ahora ya es otra, al menos lo que yo vi de ella. Se ha
revitalizado estéticamente y esto se ve muy bien en sus puentes.
Toda la ría
del Nervión está vertebrada por puentes.
De orilla a orilla la cruza el puente vanguardista de Zubi Zuri como si de un esqueleto de ballena se tratara. Una pasarela arqueada de acero y hormigón blanco y vidrios moldeados, es muy llamativa. Cuando la cruzas vas pisando por una calzada de metacrilato, parte de ella tapada con moqueta de rizo de vinilo, digo yo que para evitar resbalones.
Me gusta mucho su silueta, sobre todo con el fondo de volúmenes cúbicos de la arquitectura moderna.
Hay otro
puente muy cerca, el de la
Salve. Muy llamativo, con su color verde y sus arcos rojos.
No había visto nada parecido. Tiene un
sistema de tirantes y un tablero metálico que contrasta con todo lo que
le rodea y sobre todo, con el Museo de Guggenheim que está junto a él y además con
un acceso al mismo. El conjunto de puente y museo sorprende.
Hay otro
puente junto al museo, también moderno, con acero y madera tropical que une el
paseo de la ribera de Abandoibarra con la Avenida de las Universidades. Se trata de la Pasarela Arrupe en
honor a un jesuita bilbaíno. Parece la cubierta de un barco. Para nosotros fue
la entrada hacia el museo.
Desde aquí se ve también el puente Deusto, un viejo puente que se inspira en los puentes levadizos de Chicago. Una estructura diseñada para el paso de buques que entonces transitaban por esta parte de la ría.
![]() |
foto archivo |
Esta es una muestra de los contraste de estructuras de puentes que una ciudad puede llegar a tener y que no deja a nadie indiferente.
Bilbao es una
ciudad vieja, con un espíritu renovado, si pienso en una película puede ser la
de un maduro músico publicitario que pasa por un mal momento profesional y
personal, Dustin Hoffman.


La orilla del Paseo de la ribera le va a transformar en un momento importante de su vida. No pasea solo, junto a él hay una mujer que ha conocido, Emma Thompson, ella era una solitaria que en una de estas orillas recibía sus clases de lectura. Nunca es tarde para enamorarse.
BRUJAS
Una ciudad preciosa, medieval, y además una reliquia muy bien conservada. Reconstruida al estilo neogótico conserva todo el encanto de sus canales y sus puentes de piedra, es una pequeña Venecia.
Recibe este nombre precisamente por los puentes, ya que en noruego antiguo Bryggia significa puentes, muelles y en el idioma flamenco brug es puente, brugges en plural. Brugges, Brujas, bueno más o menos parecido.
Los puentes que más me llamaron la atención no fue precisamente por su estructura sino más bien por el enclave en donde están. El puente medieval Bonifazius está junto a la iglesia de Nuestra Señora y es un pequeño rincón muy agradecido de fotografiar.
En el muelle de la corona de rosas está el patrón de los puentes, el Nepomuceno, nombre del cura confesor de la reina en Praga y forma parte de uno de los rincones más fotografiados de Brujas, en un recodo de uno de los principales canales de la ciudad.
Otro de los
rincones entrañables y bonitos que más recuerdo fue el “lago del amor”, el
Minnewater. Parece una imagen de cuento de los de antes. Al parecer fue un
antiguo embarcadero en el medievo de navíos entre Brujas y Gante. Está junto al
Beaterio, un lugar de silencio y recogimiento y fuente de inspiración para soñadores
y enamorados.
Es una
ciudad preciosa para verla antes del atardecer, Before sunset, para que se
conozcan Richard Linklater y Ethan Hawke y que pasen una noche inolvidable
paseando por estos canales que recordaran toda la vida.
PRAGA
La capital de Bohemia es de mis preferidas y a la que me gustaría volver con más tiempo del que entonces tuve. Tiene también muchos puentes sobre el río Moldava.
![]() |
foto archivo |
![]() |
El más conocido es el puente gótico de San Carlos, es de los puentes
legendarios más visitados que he visto. Comunica la ciudad vieja con el barrio
de Malá Strana, la ciudad pequeña donde está el castillo.
Lo que más me llamó la atención de este puente fueron las estatuas y las torres ornamentadas en los extremos. Es un puente diseñado para el paso de los reyes y se nota.
Es de piedra gris oscura que contrasta bastante con los colores llamativos de la ciudad. Unas 30 estatuas de santos de estilo barroco están en los pilares del puente viendo como pintores, músicos, artesanos, comerciantes y turistas se reparten y recorren por todo él.
![]() |
foto archivo |
Trágicos y
románticos a la vez, así son los puentes.
Más puentes y encuentros en:
Acabo de encontrar tu blog y he quedado maravollada por las imágenes de este reportaje y de tu anterior reportaje. Su trabajo es magnífico.
ResponderEliminarSaludos
Gracias, me alegra que te haya gustado. Lo hago por hobby. Pequeños espacios que creo y que lleno de ilusión para compartirlos en la red. saludos
ResponderEliminarAntonio Fernandez
ResponderEliminarMe gusta tu manera de fusionar viajes y puentes, aparte de una muy buena fotografía. Te sigo
Gracias Antonio, me alegra que te guste. Y gracias por seguirme. Ahora estoy preparando otra entrada de otras tres ciudades espero que también las disfrutes. Un saludo
ResponderEliminarAnabel Pérez
ResponderEliminarMuy original! :)
gracias Anabel
ResponderEliminarme alegro que te guste
Un saludo
Hola.Una gran casualidad ha hecho posible que encuentre vuestro maravilloso blog de fotos y textos, en torno a Brujas relacionado con mis antepasados y tambien directamente con el santo patron de Bohemia (Praga) y de mi pueblo natal de La Zubia, Granada, España, San Juan Nepomuceno y en Brujas
EliminarMuchas gracias por compartirlo ya que es una felicidad inmensa
sobre todo para los que no podemos viajar y verlo en persona
Un saludo muy grande
Rafael Melgarejo Sampedro- Granada, España
Buenas noches Rafael Melgarejo, gracias por el comentario. Me alegra tanto que pueda disfrutar con el blog y los viajes. Cuando hice las tres entradas de puentes y encuentros, pensé que la gente no iba a deparar en ellos, cada vez leemos menos. Pero a mí me hacía mucha ilusión hacerlo, y creí que alguien podría disfrutar fusionando ciudades y con una película en el recuerdo. Pues bien, ese has sido tú y me alegro. Un abrazo
EliminarUna entrada muy bonita, Joseme. Conozco las tres ciudades, pero haberte centrado en sus puentes le da un enfoque distinto y muy atractivo.
ResponderEliminarMe encantan las fotografías con que ilustras el post.
He comenzado a seguirte en blogger para tener tus entradas en seguida en mi blog
Un beso, Emerencia
Hola Juan Carlos bienvenido!!! gracias por comentar. Nos seguimos igualmente. Un abrazo
EliminarHola Joseme
ResponderEliminarMe ha gustado esta manera de ver las ciudades a través de sus puentes, preciosas fotografías y la manera de contar.
Me ha recordado que hace muchos años, me contaron que el bridge, el juego de naipes, debía su nombre precisamente a dos familias que viviendo en extremos opuestos de un puente, debían cruzarlo para jugar. No sé si es cierto, pero me pareció precioso, tu entrada me lo ha recordado.
Un saludo y feliz semana
Bienvenida Conxita, gracias me alegra que te haya gustado. No sabía esa curiosidad, qué bueno e interesante, una nueva aportación. Un abrazo
EliminarEs un placer dar un paseo por tu Blogger. Me encanta! Un saludo! Buen fin de semana!
ResponderEliminargracias Arte Luna, me alegra mucho, bienvenida!!! un abrazo
EliminarHola Joseme,
ResponderEliminarMe gusta mucho tu forma de narrar esos viajes y la descripción que haces de las ciudades. Con esta crónica he revivido mis visitas a Praga y a Brujas, dos ciudades que me encantaron. Ahora solo me queda por conocer Bilbao. Hace tiempo que mi mujer y yo tenemos esta asignatura presente.
Y como soy muy aficionado a los misterios, me gustaría saber cómo es posible que si este post lleva fecha del 10.04.16 hay comentarios de enero de 2015!!!!
Un abrazo.
hola Josep, gracias por el comentario. Me alegra que hayas seguido el periplo de las ciudades.
EliminarCon respecto a la pregunta, es por que voy actualizando algunos viajes que a la gente le gusta y me hacen comentarios de un sitio concreto de esa ciudad, entonces añado una foto nueva o mejoro mi texto y aparece la fecha de cuando he hecho la modificación, chivatillo que es el blogger jaja. Un abrazo
Me encanta como narras las ciudades a través de los puentes. En este caso conozco Bilbao y también visité Brujas. U me llama mucho la atención fotografiar puentes. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Mamen, coincidimos entonces, un abrazo
Eliminar